domingo, 23 de febrero de 2025

Ejercicio 8 : Plan de Actividades y Cronograma (Apartado 2.8 del proyecto)

Apartado 2.8  del proyecto

El alumn@ deberá desarrollar el plan de actividades de su empresa y el cronograma correspondiente al proyecto de empresa. Deberá estar hecho e incorporado a su proyecto.


Plan de Actividades:

Descripción de actividades y “plan de producción”:
Tiene como objetivo hacer constar todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de servicios recogidos en el Plan de Empresa.


Este apartado debe incluir, en el caso de que la actividad esté basada en el desarrollo, producción y comercialización de un producto, las dos primeras fases citadas: el desarrollo y la producción. Si es un servicio se hará una descripción detallada de los procedimientos y las necesidades técnicas en las que incurrimos a la hora de prestar un servicio concreto (cómo prestaremos ese servicio)


Cronograma:

Deberá hacerse un cronograma del proyecto, es decir, una lista de todos los elementos del proyecto con sus fechas previstas de comienzo y final.

Ejemplo de cronograma


domingo, 2 de febrero de 2025

EJERCICIO 2.7.3: Recursos Financieros: Plan de Inversión, Financiación y de Amortización (2.7.3 del trabajo)

El alumnos deberá determinar:

  • Plan de inversiones: cuantificar qué inversiones serán necesarias para llevar a cabo la actividad. (coste recursos materiales, coste recursos humanos, otros costes que haya establecido o espere tener)
  • Plan de financiación: como conseguirá el préstamo (es decir, a qué banco  pedirá) del capital necesario para el negocio y a qué tipo de interés.
  • Plan de amortizaciones: como amortizará las inversiones realizadas o los préstamos recibidos, es decir, si l devolverá mensualmente y con qué cuota.
  • Tesorería: capital líquido necesario para el funcionamiento diario de la empresa (dinero sobrante que será necesario para poder hacer frente a los gastos diarios e iniciales de la empresa y que debe estar en el banco)

Comparativa de préstamos

 Simulador préstamos (cálculo cuotas)

sábado, 1 de febrero de 2025

EJERCICIO 2.7.2: Recursos Humanos y Costes Salariales de la Empresa

Recursos Humanos: (Aptdo. 2.7.2. del proyecto)

Los recursos humanos son las personas que forman parte de la empresa y que se encargarán de realizar las tareas y asumir las responsabilidades que se le encarguen. Para hacer este apartado hay que realizar los siguientes puntos y por este orden:
1º    Describir tareas necesarias para desarrollar la actividad diaria de la empresa
2º    Establecer los/as trabajadores/as necesarios para esas tareas y las funciones de cada uno/a
3º    Describir el perfil profesional de cada trabajador/a
4º    Cálculo (tabla) de costes salariales y tipos de contratos


El alumno deberá hacer una tabla completa con todos los costes salariales que tiene que soportar su  empresa e incorporarlo en el apartado de "Recursos humanos".

Costes salariales de una empresa = Gastos que supone contratar a un trabajador

El salario de un trabajador incluye estos dos conceptos:

  • Salario bruto; integrado por la retribución bruta mensual o “Total devengado” como aparece en las propias nóminas.

  • Salario neto; cantidad efectiva que se abona a los trabajadores, después de descontar su parte proporcional de IRPF y seguridad social.

El siguiente gran gasto al que debemos hacer frente es:

·        la Seguridad Social a cargo de la empresa. Este gasto tiene un porcentaje que oscila entre el 31% al 35% del salario bruto mensual (incluidas las pagas extras) todos los meses. Como vemos, si un trabajador tiene un salario bruto de 1.200 euros, la seguridad social que tenemos que pagar por este trabajador oscila entre 370 a 420 euros adicionales todos los meses.

Hasta aquí el bloque principal de gastos conocidos por todos, pero debemos tener en cuenta que en muchos casos existen además otros gastos obligatorios por cada trabajador contratado. Dentro de estos gastos destacan:

·        Repercusión de las vacaciones.
·        Seguro obligatorio de convenio colectivo.
·        Reconocimientos médicos
·        Provisión para despido / bajas por enfermedad.

Calculadora para Calculo del sueldo NETO  a partir del sueldo BRUTO



ejemplo de tabla de costes salariales

Sueldo bruto
IRPF
Seguridad social
Sueldo
neto
Seg soc empresa
Total de costes anuales
trabajador 1
19.000€
2.112€
1.206€
15.600€
5.700€
24.700€
trabajador 2
19.000€
2.112€
1.206€
15.600€
5.700€
24.700€
Encargado
24.000€
3.252€
1.524€
19.224€
7.200€
31.600€

total de costes salariales: 81.000 euros/año